Hiato
El hiato es utilizar dos
vocales las cuales están juntas. Según Fajardo
·
El hiato es
el encuentro de dos vocales.
·
Forman
silabas independientes.
·
Las vocales
cuando se encuentran tienen que separarse.
Reglas del hiato
Según la Universidad Pontificia Bolivariana
1.
Vocal abierta y cerrado o
viceversa, donde la tilde va sobre la vocal cerrada.
Nota: este tipo de hiato generalmente va en contra de las normas de
clasificación de las palabras. No las tiene en cuenta.
Ejemplos:
·
Baúl
·
Búho
·
País
·
Sonreír
·
Cafeína
·
Ataúd
·
Retraído
·
María
·
Freír
·
Travesía
2.
Dos vocales
abiertas. Este hiato depende, en su totalidad, de las normas de clasificación
de palabras.
Ejemplos:
·
Aéreo
·
Cráneo
·
Océano
·
Paella
·
Proa
·
Polea
·
Peaje
·
Espontaneo
·
Caos
·
Cutánea
3.
Dos vocales
de la misma índole. Este hiato depende, en su totalidad, de las normas de
clasificación de palabras.
Ejemplos:
·
Albahaca
·
Rehén
·
Moho
·
Zoológico
·
Sobreentender
·
Cooperar
·
Poseer
·
Microondas
·
Zootecnia
·
Reemplazar
Para tener en cuenta:
4.
En ningún
caso, la h (hache) influye en la formación de los hiatos.
Por lo tanto, los hiatos que llevan h
intercalada como: ahorrar, ahincó, alcohol, prohibido, zanahoria, cohete….
5.
Una palabra
puede tener varios diptongos o hiatos o diptongos y hiato o triptongo y hiato,
solo hay que mirar bien dónde va la fuerza de la palabra, clasificarla y, luego
nos daremos cuenta si lleva tilde o no.
ACTIVIDADES:
1. Alimenta al león con los hiatos
LINK: https://es.liveworksheets.com/zx2876361bb
2. Viaja en el cohete y conoce que es el hiato.
LINK: https://b.socrative.com/teacher/#import-quiz/64540671
3. Arma el rompecabezas y descubre los mensajes secretos
Link: https://puzzlefactory.pl/es/rompecabezas/jugar/educacion/434331-el-hiato
Comentarios
Publicar un comentario